Muchos medios de comunicación masiva, tanto radiales como televisivos, entendían que con el aumento de los usuarios en la Internet, dedicándole la mayor parte de su tiempo de esparcimiento, entretenimiento o de ocio, representaba en vez de un aliado que podían sacarle provecho, lo vieron como un enemigo contra quien competir. Sin embargo aquellos productores y propietarios de medios informativos que fueron VISIONARIOS y vieron con el aumento de usuarios en el Internet una oportunidad para crecer y salir beneficiados, “picaron adelante” y ahora gozan de una mayor sintonía y rating, tanto a nivel nacional como en mayor medida de manera internacional, por 3 razones principales:
1. El alcance a usuarios internacionales o aquellos que de otra manera que no fuera a través de la Internet no podrían llegar a sintonizar a estos medios.
2. La facilidad de poder utilizar, de manera simultanea, los recursos de la computadora y el internet mientras se mantiene sintonizado con estas estaciones que si transmiten su programación por internet.
3. El bajo costo relativo en equipos y pago mensual a los proveedores de servicios de internet permiten que cualquiera pueda emitir transmitir señal de audio y/o video sin ningún tipo de prohibiciones.
La gran realidad es que, cuando habían pocos medios masivos de comunicación, ya sean radiales, televisivos o periódicos/blogs informativos, habían pocas opciones para los usuarios y los productores se daban el lujo de hacer programación de poca calidad porque no era necesario tomar en consideración lo que está sucediendo ahora mismo en los medios de comunicación: LA COMPETENCIA AGRESIVA. Esto ha provocado que tengamos que hacer mejor producción, mayor variedad, mas creatividad y en consecuencia más calidad en lo que hacemos, o sufriremos las consecuencias.
Una sola palabra describe lo que sucederá con la radio, la televisión, los periódicos y la internet: FUSIÓN!
Att. Ing. Yoel Cueto Santana
Diseñador Web / Productor y conductor de televisión
http://www.digitalxolution.com
Programa Despierta! De 8:00 – 9:00 AM, Canal CTV Macorís
Programa Chaly de Nuevo! De 12:00 – 2:00 PM, Canal CTV Macorís
San Pedro de Macorís, Rep. Dominicana
1. El alcance a usuarios internacionales o aquellos que de otra manera que no fuera a través de la Internet no podrían llegar a sintonizar a estos medios.
2. La facilidad de poder utilizar, de manera simultanea, los recursos de la computadora y el internet mientras se mantiene sintonizado con estas estaciones que si transmiten su programación por internet.
3. El bajo costo relativo en equipos y pago mensual a los proveedores de servicios de internet permiten que cualquiera pueda emitir transmitir señal de audio y/o video sin ningún tipo de prohibiciones.
La gran realidad es que, cuando habían pocos medios masivos de comunicación, ya sean radiales, televisivos o periódicos/blogs informativos, habían pocas opciones para los usuarios y los productores se daban el lujo de hacer programación de poca calidad porque no era necesario tomar en consideración lo que está sucediendo ahora mismo en los medios de comunicación: LA COMPETENCIA AGRESIVA. Esto ha provocado que tengamos que hacer mejor producción, mayor variedad, mas creatividad y en consecuencia más calidad en lo que hacemos, o sufriremos las consecuencias.
Una sola palabra describe lo que sucederá con la radio, la televisión, los periódicos y la internet: FUSIÓN!
Att. Ing. Yoel Cueto Santana
Diseñador Web / Productor y conductor de televisión
http://www.digitalxolution.com
Programa Despierta! De 8:00 – 9:00 AM, Canal CTV Macorís
Programa Chaly de Nuevo! De 12:00 – 2:00 PM, Canal CTV Macorís
San Pedro de Macorís, Rep. Dominicana